Imagen Cabecera Común

Fogar Vivo, nuevas ayudas de la Xunta para movilizar vivienda vacía

La Xunta publicó en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución por la que se establecen las bases reguladoras del nuevo programa Fogar Vivo, dotado con una inversión de más de 1 millón de euros en 2025, y un total de 5,7 millones hasta 2028, que tiene como finalidad movilizar el mayor número de viviendas vacías para el mercado residencial siempre con un precio de alquiler mensual accesible. Toda la información está ya disponible en el siguiente enlace:

https://www.xunta.gal/dog/publicados/2025/20250710/AnuncioC3Q2-040725-0002_eres.html

 

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestrutras, María Martínez Allegue, junto con el secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García, presentó la nueva línea de ayudas y destacó que la cuantía máxima de las subvenciones impulsadas por la Xunta será de hasta 16.000 euros por vivienda, de los que 11.000 serán para rehabilitación y mejora de la vivienda, incluyendo como novedad los gastos para renovar electrodomésticos, la cocina y los sanitarios.

Pueden acogerse a las ayudas de mejora o rehabilitación de viviendas de esta convocatoria las obras que se realizaran desde lo 1 de enero de 2025, sin que el plazo de su ejecución pueda, en ningún caso, exceder de 30 de mayo de 2026.

Allegue señaló que si la vivienda se alquila a jóvenes menores de 36 años, personas con hijos menores a cargo o #unidad familiares con personas dependientes habrá una ayuda adicional de 2.000 euros, siempre que se había obtenido la ayuda de rehabilitación y mejora de la vivienda.

Por último, los propietarios podrán solicitar, independientemente de que hagan reformas, 3.000€ para un seguro de impago y/o multirriesgo.

La Xunta podrá realizar pagos anticipados, hasta en un 80%, abonándose el 20% restante con la justificación final de la obra. El objetivo es que el propietario pueda disponer de mayor flexibilidad para la realización de las actuaciones.

Requisitos de acceso

Las viviendas de los propietarios que quieran solicitar las aportaciones del programa Hogar Vivo no pueden haber sido arrendadas en los tres meses inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud. Además, deberán destinarse al alquiler accesible cuando menos, durante cinco años o siete años en el caso de personas jurídicas. El precio no podrá superar los límites establecidos en la convocatoria.

El plazo de solicitudes de esta primera convocatoria comenzará el viernes 18 de julio a las 9 de la mañana y finalizará el día 30 de octubre de 2025.

Movilización de viviendas

A las ayudas del programa Fogar Vivo que impulsa el Gobierno gallego, se añaden los incentivos fiscales que están en marcha desde enero de este mismo año para los propietarios que pongan en alquiler nuevos inmuebles, con deducciones del 15% de las cantidades satisfechas por las obras de reparación y conservación o cualquier otro gasto necesario para que un inmueble se encuentre en condiciones de ser arrendado como vivienda, incluida la obtención del certificado de eficiencia energética y la formalización del contrato de arrendamiento. La base máxima de la deducción será de 9.000 euros por vivienda.

También la deducción para los propietarios o usufructuarios de las viviendas de 500 euros por vivienda de la cuota íntegra autonómica del primero período impositivo en que se ponga en arrendamiento dicha vivienda.

Scroll al inicio
Ir al contenido