Por los efectos sobre el sistema nervioso
Depresores del sistema nervioso central
Son las sustancias que bloquean el funcionamiento del cerebro provocando reacciones que pueden ir desde la desinhibición hasta la muerte por un adormecimiento total del sistema nervioso central. Las drogas más consumidas de este grupo son:
- Alcohol.
- Opiáceos (heroína, morfina, metadona, codeína...).
- Tranquilizantes (valium, tranxilium...).
- Hipnóticos (barbitúricos...).
Estimulantes del sistema nervioso central
Son las sustancias que activan el funcionamiento del SNC. Las más consumidas son:
- Anfetaminas (dexedrina, anfetas, bennies, dexies...).
- Cocaína.
- Nicotina.
Xantinas (cafeína, teína..., ambas con un menor poder adictógeno).
Más información sobre la cafeína
Perturbadores del sistema nervioso central
Son las sustancias que alteran el funcionamiento del cerebro, dando lugar a distorsións perceptivas, alucinaciones auditivas, visuales, etc.:
- Alucinóxenas (ácido lixérxico o LSD, mescalina, fenciclidina (PCP), etc.).
- Derivados del cannabís (hachís, marihuana, aceite de hachís, etc.).
- Inhalantes (acetonas, bencenos, éter, tolueno, etc.).
- Drogas de síntesis (éxtasis, MDA, speed, en el argot reciben nombres como: cristal, adán, píldora del amor, hamburguesas, ice, hielo...).