2004 - XVI Edición - 1º Premio |
|
![]() |
|
Xerardo
Agra FoxoUNHA VIAXE NO FORD T
|
|
Amor, viajes y literatura dibujan el itinerario de "Unha viaxe no Ford T", la novela con la que Xerardo Agrafoxo obtiene el Premio García Barros 2004. El misterioso atractivo de una mujer, la fuerza seductora de la personalidad literaria de Ernest Hemingway y la incansable busca de horizontes nuevos llevan el fotógrafo protagonista al descubrimiento de una historia de amor oculta durante mucho tiempo. Narrada con una prosa directa que conquista y atrapa, esta novela es la confirmación de un escritor de cerna. Unha viaxe no Ford T forma parte, junto con el libro de relatos El triángulo de Óscar Wilde, publicado el año pasado, y una tercera obra que está a punto de salir al mercado editorial, de una trilogía en la que la literatura, el amor y los viajes son una constante. En cuanto a El triángulo de Óscar Wilde, lo mismo se componen de nueve relatos tensos y vibrantes, que guardan en su contenido argumental espléndidos paralelismos con las contravertidas vidas de personajes tan conocidos como Virxinia Woolf, Vicent Van Gogh, James Joyce y Nuera Barnacle.
Xerardo Agra Foxo y autor de más de quince libros de investigación sobre el franquismo y la cultura de los castros gallegos, el escritor ultima una nueva publicación, bajo el título Treinta años de democracia. |
|
2003 - XV Edición - 1º Premio |
|
![]() |
|
Xabier
López LópezA VIDA QUE NOS MATA
|
|
A vida que nos mata es un apasionante trhiller, una novela de trama policial protagonizada por un periodista y concebida con una voluntad de estilo puesta al servicio de la narración. Destaca por su capacidad para captar el interés del lector y por la extraodinaria reacreacion de ambientes y personajes de la época en la que se desarrolla : la burguesia industrial, la bohemia literaria y los medios de comunicación durante la Segunda República. El autor tensa magistralmente la cuerda del suspense en una historia trepidante que acaba por fascinar los lectores.
La novela de Xabier López iniciara en el balneario de Mondariz, donde se va a celebrar una boda del alta sociedad de la época. A partir de un doble asesinato se desata una cadena de acontecimientos que han de llevar la Sebastian Faraldo, periodista obeso y sentimental, a intentar clarexar todo un lío de intereses y pasiones ocultas. El protagonista recorrerá diferentes escenarios : en Madrid, los bajos fondos y los cafés literarios; en Bilbao va a topar con el lado oscuro de la industria siderúrgica; en Pontevedra y Vigo tendrá que luchar contra la incomprensión y la intolerancia de los poder públicos y de la prensa. Xabier López ( Bergondo , 1974) es abogado. Publicó su primera obra literaria, Biff, Bang, Pou! (Novela casi negra) en el año 1997. Luego de la buena acogida de esta original parodia del género detectivesco atestada de referencias al mundo del cine, consiguió una especial repercusión critica con la novela Doctor Dios (1999), sitúandose entre los narradores gallegos de los noventa que integran en su discurso un afán de renovación y una necesidad de se vincular a la narrativa contemporanea universal. Posteriormente, con El cuaderno, obtuvo el Premio Risco de Literatura Fantástica 2001 y, el año siguiente el Lueiro Rey de Novela Corta con El mono en el espejo. Además, La extraña estrella, novela publicada por Editorial Galaxia en el 2003, va a ser editada en portugues por Deriva Editores. |
Premio de Novela García Barros 2003 - 2004
![]() |
Concello da Estrada Praza do Concello s/n 36680 A Estrada - Pontevedra Telf: 986570165 info@aestrada.gal |
- Política de privacidad - Aviso legal |
Conforme con: HTML5 | CSS 3.0 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|